CaracterÃsticas de la Paulownia
Apariencia: tonalidad clara con posibles reflejos lilosos o grisáceos. Hay quien la llega a comparar visualmente con el Fresno.
Grano y textura: grano totalmente fino y con una textura más que agradable. Admite sin problemas cualquier tipo de pintura, barniz y lasur.
Mecanización: su ligereza, alcanzando solamente los 270 Kg/m3, hace de esta madera un material ideal para mecanizar con cualquier herramienta. Además es ideal para aserrar, encolar y atornillar.
Olor: madera totalmente inolora. ¡Sorprende!
Resistencia: la paulownia es una madera con gran resistencia tanto a la putrefacción como a la humedad. Además por su composición tiene grandes propiedades como aislante térmico y acústico.
Sostenibilidad: como bien comentabas anteriormente, estamos ante una variedad que llega absorber 10 veces más CO2 que el resto de especies arbóreas. Por lo tanto, estamos ante la madera más sostenible conocida.
Utilidades y usos de la Paulownia
En cuanto a las utilidades, son varios los sectores que ya han apostado por empezar a trabajar con el aluminio de las maderas. A continuación los detallamos.
- Mobiliario: la paulownia es una alternativa para fabricar sobretodo muebles de baño y de cocina, aprovechando su gran resistencia a la humedad.
- Equipamientos deportivos: es conocida la paulownia en el mundo del surf, del ski y demás deportes del mundillo.
- VehÃculos y transporte: desde hace tiempo que la paulownia se encuentra presente en embarcaciones, furgonetas y demás vehÃculos que buscan premiar ante todo la ligereza.
- Puertas:se emplea la paulownia sobretodo en el núcleo de puertas de hogar, aunque también aparece en revestimientos.
- Otros: podréis encontrar paulownia en saunas o en todo tipo de cajas, entre otros.
GREEMAP
A continuación os vamos hablar de esta marca que hemos conocido recientemente. Greemap está dispuesta a liderar el mercado europeo de la madera paulownia con 3 tableros, cuyo producto estrella es el alistonado de paulownia.
Actualmente tienen un sinfÃn de distribuidores en España y buscan abrir fronteras.
Como punto importante que nos gustarÃa destacar de ellos, decir que la madera siempre la suministran bajo la certificación FSC y que además plantan 1 árbol por cada 4 tableros vendidos.
Estamos ante una empresa especializada en esta nueva madera, la paulownia
¿Dónde puedo encontrar Paulownia?
Aquà os dejamos el enlace de la web de Fustes Esteba, un distribuidor ubicado en Cataluña
Otra empresa que también ofrece diferentes grosores a través de su tienda online es Tableros Moreno. ¡Además venden en toda España! A continuación os facilitamos el enlace directo:
Origen e Historia
La paulownia, conocida como el Kiri japonés, tiene su origen en Asia, concretamente en China. Este árbol frondoso, de rápido crecimiento y perteneciente a la familia de las Paulowniaceae, podrÃa llegar a alcanzar los 20 metros de altura.
Su famoso rápido crecimiento es una gran arma para combatir el cambio climático que sufrimos actualmente, ya que capta 10 veces más CO2 que el resto de árboles. Por lo tanto, podrÃamos decir que la paulownia es un gran beneficio para el planeta.
Además, purifica terrenos en riesgo de erosión y al mismo tiempo es capaz de rebrotar hasta 6 veces de la misma cepa. Es resistente a plagas y enfermedades, y el gran tamaño de sus hojas, ricas en nitrógeno, podrÃa ser una alternativa real como alimento para el ganado.
En definitiva, podrÃamos decir que estamos ante el árbol del futuro. Y una de las maderas más prometedoras de las nuevas maderas.